Bonding y apego con su bebé
En primer lugar, es necesario entender cómo se comunica su bebé, y lo que él o ella quiere. Señales simples tales como la búsqueda de algo que chupar, a menudo, es señal de apetito. Una cara triste, por lo general, significa que algo está mal. Si el bebé está preocupado y su espalda arqueada significa que el bebé está incómodo o sobre estimulado. Llorar es otro importantísimo modo de comunicación y puede expresar que él o ella está aburrido, hambriento, cansado quizás, enfermo, o necesita un cambio de pañal.
Los padres deben tener presente siempre la coherencia de su propia conducta y sus manifestaciones. Cada vez que usted interactúa con su bebé establece un patrón. Cuando se atiende a las necesidades del pequeño y se validan sus preocupaciones, le está enviando un mensaje de que es importante. Comienzan a entender que usted es alguien en quien confiar y que va a proporcionarles seguridad. También puede aplicar estas premisas básicas reconociendo verbalmente los temas del bebé y sus reclamos, en el momento en que sea necesario. A pesar de que su bebé no entiende las palabras exactas que usted usa, sí entiende sus sentimientos al expresarse con él, en diversos tonos y matices.
No tenga miedo de ofrecerle comodidad física, de dispensarle tiempo de juego, de acurrucarlo con actitud protectora o festejarle y acompañarlo en el tiempo de en el que hacen tonterías (que para ellos no lo son). No lo va a malcriar porque le proporcione una atención especial. Los estudios demuestran que hay muchos beneficios físicos, emocionales y sociales que se originan en un ambiente cálido, positivo, alegre y cariñoso. Estos beneficios, en realidad, acompañarán al niño durante toda su vida y pueden hacer de él una persona más feliz, segura y adaptable en todos los aspectos.
Por último, no se olvide de usted. Mientras usted está tratando continuamente de hacer todo lo mejor para su bebé, no se puede olvidar del cuidado de sus propias necesidades. Usted debe tomar el tiempo para disfrutar de las cosas que la hacen feliz, tener un descanso cuando se puede, comer una dieta bien equilibrada y hacer algo de actividad física. No es raro sentir que quiere ocultarse ante el mundo, acurrucarse en los juguetes y tener ganas de dormir. También puede sentirse demasiado estresado e irritable o simplemente aniquilado. No ocuparse de estas sensaciones a tiempo puede llevar a problemas y conflictos en el camino que atraviesa. Por lo tanto, hable de inmediato con su pareja, comparta sus dificultades y obtenga ayuda cuando la necesite. Si no se ocupa de sus propias necesidades, no podrá estar con su mejor ánimo para el bebé, lo cual podría afectar la formación del vínculo y el apego del que hablábamos antes.